INGREDIENTES
- 1 vaso de mijo lavado y escurrido
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- pimienta negra recién molida
- 1 rodaja o trozo de calabaza pelada y cortada en dados pequeños
- 1 puñado de avellanas tostadas, peladas y picadas
- 2 cucharadas sésamo tostado y molido
- Sal marina fina
- Aceite de oliva extra virgen de primera presión en frío
- 3 vasos de agua
- 2 cebollas medianas cortadas en dados pequeños
EN VERDE ingredientes que podéis encontrar en Granel
PREPARACIÓN
- Ponga dos cucharadas de aceite en una cazuela de fondo grueso y saltear la cebolla con una pizca de sal. Dejar cocer 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que empiece a dorarse. Agregue la calabaza y siga cociendo unos minutos más hasta que se empiece a ablandarse.
- Tostar el mijo en una sartén sin aceite, removiendo unos 3 minutos. No debe cambiar de color.
- Agregue a la cebolla y la calabaza con la cúrcuma, la pimienta, 3 vasos de agua y un par de pellizcos de sal. Remover, tapar y haga que hierva a fuego vivo. Dejar cocer, tapado y a fuego suave, unos 25 minutos.
- Apartar del fuego, añadir el sésamo y las avellanas y remover bien para ligar la masa. Dejar enfriar un poco.
- Tome cucharadas de masa y haz hamburguesas con las manos húmedas, todo aplastando foto.
Poner en una fuente para el horno sobre una hoja de papel vegetal y pincel con aceite de coco o de oliva virgen extra. - Dorar en el horno caliente.
- El mijo es el cereal idóneo para el otoño y para reforzar el sistema digestivo.
- El mijo es una alternativa a los cereales típicos; contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales. Es uno de los cereales más ricos en magnesio, mineral que se ha comprobado en muchos estudios científicos que ayuda a bajar la presión sanguínea, favorece la reducción del asma y la frecuencia de las migrañas. También es rico en fósforo y lecitina, nutrientes importantes para el sistema nervioso, y en ácido silícico, necesario para conservar la piel, el pelo y las uñas en buen estado. Es un cereal muy digestivo que beneficia el bazo y el estómago, es muy recomendado para los diabéticos y, como no contiene gluten, es ideal para los celíacos.
- La cúrcuma tiene poder antiinflamatorio que es potencia con la pimienta negra recién molida.
- La calabaza estimula la función del páncreas ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, tonifica el estómago. Es un alimento de proximidad y muy apropiado para el otoño.